* Frutales Noticias Agricultura ecológica Sostenibilidad Olivo Vid * Cultivos extensivos * Hortícolas

La superficie de agricultura ecológica en la UE creció más de un 50% entre 2012 y 2020

Francia, España, Italia y Alemania son los países europeos con más superficie en ecológico.

02 02 2023

La proporción de tierras agrícolas de la Unión Europea dedicadas a la agricultura ecológica aumentó más del 50% durante el período 2012-2020, con un aumento medio anual del 5,7%, según un informe de mercado publicado por la Comisión Europea.

En 2020, el 9,1% de la superficie agrícola de la UE se cultivó de forma ecológica, lejos aún del objetivo propuesto por la estrategia De la granja a la mesa de alcanzar el 25% en 2030 (en 2012, representaba el 5,9%). En promedio, aunque con una variación sustancial entre los Estados miembros, las fincas de producción ecológica son más grandes que las convencionales y están dirigidas por administradores agrícolas más jóvenes.

Los cuatro países con la mayor superficie dedicada a la agricultura ecológica en la UE son Francia, España, Italia y Alemania: acaparaban el 52% del total en 2012 y el 59% en 2020. La mayor parte de la superficie dedicada a la agricultura orgánica se dedicó a pastos permanentes (42%), seguido de forrajes verdes (17%), cereales (16%) y cultivos permanentes, como frutales, olivos y viñedos (11%). A pesar del crecimiento significativo, la producción animal orgánica todavía representa una pequeña parte de la producción animal total de la UE, entre el 1 % y el 7 %, según el sector.

Según los datos de la Red de Datos de Contabilidad Agrícola de la UE (FADN), las explotaciones de cultivos herbáceos orgánicos ahorran entre un 75% y un 100% en costes de productos fitosanitarios por hectárea y entre un 45% y un 90% en costes de fertilizantes por hectárea en comparación con las explotaciones convencionales.

+ Leer la noticia completa

Comentarios