Danone Fundooz: postres lácteos
Danone también ha visto en las niños de las clases bajas y medias de los países emergentes una importante oportunidad. En la India lanzó en el último trimestre de 2011 dos productos lácteos fortificados bajo la marca Fundooz: Yum Creamy, un postre lácteo de 80 gramos envasado en vasos de plástico que viene en dos sabores, Fresa y Vainilla, a un precio de 0,18 US$ y Yum Chuski un postre líquido de 70 gramos con sabor a chocolate envasado en envases de Tetra Pak cuyo precio de venta es de 0,9 US$.
Estos son los primeros productos de la división BoP (Base of Pyramid) desarrollados en exclusiva para el mercado indú. Con esta división Danone quiere ofrecer productos sanos y asequibles para los consumidores de estratos bajos.
Danone ha invertido tres años en el desarrollo de este producto con el fin de responder a las necesidades nutricionales de los escolares de la India y adaptarse a los sabores culturales.
Bajo precio, altamente nutritivos, fáciles de consumir y disponibles a través de una gran red de distribución, han sido los parámetros bajo los cuales Danone ha puestoa trabajar a su departamento de I+D.
Leche Pascual Basics: Leche para comer
Leche Pascual lanzó sus nuevos postres lácteos Basics cuya principal innovación es ofrecer al consumidor la oportunidad de consumir leche en un nuevo formato, con textura y sabor de postre pero sin llegar a ser ni yogurt ni una natilla.
Basics es el resultado de un proceso de acidificación de la leche, lo que le confiere una textura diferente a la obtenida por los yogures en el proceso de fermentación.
Basics viene en tres sabores frutales, es un producto ultrapasterizado que tiene vida útil de 4 meses y no necesita refrigeración, una marca de la casa que le facilita la logística de exportación y de distribución.
Alpina ReVive: Entra en el frenesí del yogur griego
Alpina, la láctea de origen colombiano que está intentando hacerse un hueco en EEUU, se suma al boom del yogurt griego. Su línea ReVive, cuenta con cuatro variedades que suman al yogurt una porción de granola libre de gluten. Alpina asocia con acierto el reclamo de los beneficios saludables del yogurt griego con propiedades funcionales de diosas griegas: 'La Vitalidad de Artemisa', 'El Foco de Atenea', 'La Calma de Hera' y 'La Juventud de Afrodita'. Ojalá Alpina Revive llegue más allá de EEUU y los fieles consumidores de los produtos de Alpina puedan disfrutar de este innovador producto.
Alpina ha cuidado selección de sus cuatro sabores (natural, miel, mango y arándano) con la mezcla de granolas que contienen cereales, frutos secos horneados a fuego lento, frutas exóticas y especies, como canela, cardamomo, clavo de olor y el jengibre que proporcionan omega-3, aminoacidos, proteínas y antiaxiodantes.
Alpina le da así una vuelta de tuerca a la categoría de yogurt griego en EEUU, con una oferta diferenciada, una combinación de salud y bienestar, una propuesta novedosa para el cuerpo y la mente.
Ojalá este acierto de Alpina sea trasladado a los mercados donde opera en Suramérica, sería paradógico que siendo líder en productos lácteos de valor agregado deja pasar la oportunidad de abrir un segmento teniendo ya un producto. En otras palabras, que no le pase lo que le ocurrió a Danone con Chobani.
Lactofree: mantequilla de leche de vaca sin lactosa
Lactofree, la única gama en el Reino Unido de productos lácteos sin lactosa, amplia su cartera actual con Lactofree Spreadable, una mantequilla de vaca sin lactosa disponible en una tarrina de 250 gramos. Se estima que el 15% de la población sufre intolerancia a la lactosa, solo en el Reino Unido el mercado de estos productos supera los US$ 25 millones y crece aceleradamente a una tasa del 35,6% anual.
Aunque ya están disponibles en este sector otros sustitutos de la mantequilla, algunos no son adecuados para personas con intolerancia a la lactosa (por ejemplo la mantequilla de derivados de leche de cabra), lo que da a Lactofree su punto de diferencia.
Muchos en realidad no contienen lácteos y por lo tanto no se comparan con la mantequilla en el sabor, y un 58% de los consumidores afirman que Lactofree sabe mejor que las otras alternativas a los productos lácteos.
Arla afirma que el lanzamiento de Lactofree Spreadabla es parte de un esfuerzo continuo por ofrecer a los clientes lo que necesitan en la cocina diaria.
La gama también incluye Lactofree entera y semi-desnatada (fresca y UHT), queso duro y blando, yogures de frutas, paquetes de 20ml UHT y crema.
Quesecrem Selección, el queso crema para untar de Innolact que conquista el mundo
Innolact, una joven empresa española que ha apostado de forma decidida por la I+D+i, ha visto reconocidos sus esfuerzos con la selección de dos de sus productos en SIAL Innovación 2012. Por una parte, en la sección de productos de gran consumo, la gama Quesecrem Selección, un queso fresco de untar con 4 sabores diferentes, fue considerada gracias a la novedosa composición, el marketing y el posicionamiento de mercado de este producto que ya se exporta con éxito a varios mercados internacionales.
Por otra parte, en la sección de ingredientes, Innolact también logró posicionar a su producto Quescrem Plus, un queso crema desarrollado especialmente para ser usado en procesos industriales, como uno de los más innovadores.
El comité de SIAL y los consultores de XTC destacan la tecnología patentada desarrollada por Innolact que permite una fácil dosificación en frío, una excelente estabilidad en el ciclo congelación-descongelación además de un muy buen comportamiento en altas temperaturas.
PepsiCo: Aquí están sus nuevos yogures
PepsiCo Inc. lanzará sus primeros yogures en Estados Unidos para continuar con el desarrollo de su estrategia orientada hacia la venta de productos con un mayor atractivo nutricional.
Apuesta por los productos saludables: Los yogures de PepsiCo estarán disponibles en los estados del nordeste y en la franja media de la costa este a partir de algún momento del mes de julio. PepsiCo anunció que la distribución de sus yogures se ampliará en 2013 para que éstos estén disponibles en todo el país. Desde hace varios años PepsiCo está explorando otros mercados distintos de los de los refrescos y los snacks para atraer a los consumidores que se preocupan por la salud y que buscan alimentos saludables. Algunos de los sabores de los yogures de PepsiCo como "Choco Balls" y "Chocolate Flakes" van dirigidos justamente a este tipo de consumidor. Los yogures de PepsiCo también tendrán sabores convencionales como arándanos, fresas y distintas variedades de mezclas de frutas.
Pisando fuerte en un mercado en crecimiento: Estos yogures se fabricarán a través de la joint venture Muller Quaker Dairy que PepsiCo ha montado con la compañía alemana de productos lácteos Theo Muller Group. Muller Quaker Dairy está construyendo una planta en Batavia (Nueva York) que será una de las más grandes de Estados Unidos. La nueva planta de Batavia generará más de 180 empleos y mientras está lista los yogures se fabricarán en Alemania. Según estimaciones de PepsiCo, el mercado de los yogures en Estados Unidos alcanzará los US$ 9.000 millones en 2016 tras haber registrado una facturación de alrededor de US$ 4.500 millones en 2008.
La competencia: Actualmente General Mills está preparando el lanzamiento de cuarenta nuevos productos de yogur, entre los cuales se encuentra una versión de 100 calorías del yogur griego Yoplait. Otros fabricantes como Chobani y FAGE anunciaron que ampliarán su capacidad de producción y distribución en Nueva York y sus alrededores, que es donde se fabrica una buena parte del yogur que se consume en Estados Unidos. En 2011 las 29 plantas de yogur que hay hoy en día en Nueva York aumentaron en un 40% su producción con respecto a 2010, alcanzando los 530 millones de libras.
Leche con sabor a Root Beer
La continuada caída en el consumo de leche en mercados maduros como EEUU ha llevado a los fabricantes a buscar alternativas para incentivar el consumo. Primero aparecieron sabores tradicionales como el chocolate o la fresa, pero ahora se lanzan novedosos sabores como el té o la Root Beer, como es el caso de la láctea Kemps.
La root beer o cerveza de raíz es una bebida no fermentada, elaborada mediante una combinación de vainilla, corteza de cerezo, raíz de orozuz (regaliz), corteza de raíz de sasafrás nuez moscada, anís, y melaza, entre otros ingredientes. También existe la versión alcohólica de la bebida.
Dairy Face: un producto lácteo cosmético
Dairy Face lanzó una serie de 5 cremas de cuidado facial, hechas a base de probióticos y prebióticos derivados de la leche, que vienen en cuatro aromas: té verde, lavanda, limón y menta. La firma aprovecha los beneficios de estos ingredientes 100% naturales y utiliza un packaging similar al del queso fresco para reforzar la mítica asociación de la leche con la belleza. Aunque al tener que mantenerse en el refrigerador esa similitud puede dar lugar a errores.